”Las caras de la música en Medellín” es un proyecto fotográfico que se ha desarrollado durante más de tres años, documentando a músicos, gestores culturales, productores, escritores y otros actores clave que forman parte del ecosistema musical y cultural de la ciudad.

Más que una simple exposición, este proyecto busca dar visibilidad a quienes construyen y enriquecen la escena musical de Medellín, incluyendo a artistas emergentes, figuras consolidadas y migrantes que han encontrado en la ciudad un espacio para su desarrollo artístico.

El objetivo principal es acercar estas historias a un público amplio, trascendiendo los nichos especializados y alcanzando a una audiencia general que, en muchos casos, desconoce el impacto y la diversidad de la industria musical y cultural local.

A través de la fotografía, esta iniciativa pretende no solo reconocer el talento de quienes aparecen en la exposición, sino también generar un diálogo sobre la identidad cultural y el papel de la música en la construcción de comunidad.

JOSÉ TABÓN – SAXOFONISTA

@JOSETOBOMBO

ARTISTAS EN LA EXPOSICIÓN

KCK – CANTAUTORA / RAPER

@KCK_OFICIAL

JOSE JUVINAO – BAJISTA

@JOSE_JUVINAO

PAULA NEDER – CANTAUTORA

@PAUNEDER

NECESIDAD / PROBLEMA / OPORTUNIDAD

En Medellín existe una escena musical diversa y activa, pero muchos de sus protagonistas no cuentan con la visibilidad necesaria para crecer o consolidarse. La mayoría de músicos independientes y gestores culturales trabajan sin apoyo institucional ni espacios adecuados para
mostrar su trabajo.

Este proyecto surge de la necesidad de reconocer y dar a conocer a quienes construyen la cultura musical de la ciudad desde diferentes roles: músicos, productores, fotógrafos, migrantes y gestores.

La falta de plataformas que los visibilicen frente al público general crea una desconexión entre el
talento local y la ciudadanía.

“Las caras de la música en Medellín” busca aportar a cerrar esa brecha, compartiendo los rostros e historias de quienes hacen parte de la escena musical y cultural local, con la intención de que más personas los conozcan, valoren su trabajo y se sientan conectadas con lo que pasa en la ciudad.

CHELO LA CABRA – CANTAUTORA

@CHELOLACABRA

MARIA MAR – ARTABOGADA

@MARIAMARMUSICA

DIEGO LONDOÑO – ESCRITOR

@ELFANFATAL

LULY LA NARVAEZ – CANTANTE

@LULYLANARVAEZ

OBJETIVOS

● ¡Visibilizar a los músicos emergentes de Medellín y su aporte a la cultura de la ciudad.

● Crear una plataforma que conecte a los artistas con un público más amplio, brindándoles la oportunidad de ganar reconocimiento.

● Fomentar el interés por la música local, estimulando la participación activa del público en eventos culturales.

● Ofrecer una perspectiva visual única de la diversidad y talento de los músicos de la ciudad.

ALEJO GARCIA – CANTAUTOR

@ALEJOCANCIONES

JULIANA CORREA – CANTANTE

@JULIANAMARIACORREA_

CAMILA HENAO – CANTANTE DE FLAMENCO

@CAMILAMOSQUERAHENAO

EDUARDO GONZÁLEZ – BAJISTA

@EDOBIGOTES

PÚBLICO

El público objetivo de “Las caras de la música en Medellín” está compuesto principalmente por personas interesadas en la cultura, la música y el arte local.

Se busca llegar a un público amplio y diverso, con énfasis en los siguientes perfiles:

Ubicación y residencia: Principalmente, habitantes del Valle de Aburrá, con enfoque especial en Medellín y sus comunas, aunque también se espera atraer público de municipios cercanos y visitantes nacionales o internacionales interesados en la cultura local.

Estrato socioeconómico: Estratos 2 a 5, con énfasis en personas que participan o consumen actividades culturales, ya sea desde su trabajo, su formación académica o como público habitual.

Profesión y ocupación: Personas del común que se mueven por la ciudad, usan el metro, visitan bares o teatros, y que muchas veces disfrutan de la música sin saber quiénes son los músicos, productores o gestores que hacen parte del sonido de Medellín, incluso aquellos que han trabajado con grandes artistas.

Rango de edad: Entre 18 y 45 años principalmente, aunque se espera la asistencia de personas mayores o familias interesadas en la escena cultural de Medellín

SOFÍA CARAVHO – PRODUCTORA DE EVENTO

@SOFYPONYO

GALERIA

Scroll al inicio